Iglesia y Torre de los Clérigos en Oporto
Oporto es una de las ciudades con más magia que he visitado. Es la segunda ciudad más importante tras la capital, Lisboa. Si te preguntas ¿Qué ver en Oporto en 48 horas?, la Iglesia y Torre de los Clérigos debe aparecer en tu listado.
Iglesia y Torre de los Clérigos en Oporto.
Historia de la Iglesia y Torre de los Clérigos.
El conjunto arquitectónico, de estilo barroco, se construyó entre 1732-1763, siendo su elemento más importante la torre, símbolo de la ciudad.
El conjunto arquitectónico fue creado por la hermandad de los Clérigos Pobres en una parte de la ciudad conocida como «El cerro de los ahorcados«, llamado así por ser el lugar donde se ajusticiaba los condenados.
Arquitectura la Iglesia y Torre.
La iglesia fue construida por el arquitecto italiano Nicolau Nasoni y es también de estilo barroco, con una fachada rococó. El interior de la iglesia no destaca por nada en especial. Una bóveda recubierta de mármol con 12 columnas. Sus 2 elementos más llamativos son un escudo con las iniciales A.M. (Ave María) y el retablo de la capilla mayor.
La torre de los clérigos es la segunda más alta del país con 76 metros de altura y más de 200 escalones (la más alta de Portugal es la Torre de Vasco da Gama en Lisboa).
Otro detalle en la subida es ver la estructura de su carrillón compuesto por 49 campanas.
¿Dónde están la la Iglesia y Torre?
Se encuentra ubicada en una zona bastante céntrica de la ciudad. Ver en Google Maps.
- Precio entrada regular: Iglesia (gratis) y Torre 3€
- Todos los días. 09h-19h.
Mi opinión…
La subida hasta la cúpula fue bastante dura, ya que parece que no vas a llegar nunca, además de un recorrido muy estrecho. Las vistas desde la torre son magníficas y nada más que por eso merece la pena el esfuerzo de la subida.