Karlovy Vary. El imperio de las fuentes termales.
Aunque la ciudad está algo alejada de Praga, esto no impide que merezca la pena visitar la localidad y descubrir las propiedades de sus 13 principales fuentes. Así que, si estás interesado, te contaré ¿Qué ver en Karlovy Vary?
¿Qué ver en Karlovy Vary?
1.- Columnata del Parque.
Preciosa columnata situada en el Parque Dorovak, de hierro fundido reconstruida en los años 60, aunque el estado actual se debe a su reconstrucción de 2002. Esta columnata formaba parte de una estructura mayor, el centro comercial del pabellón Blanenský. Posee 3 fuentes de aguas termales.

2.- Iglesia Ortodoxa de Pedro y Pablo.
A finales del siglo XIX, ciudadanos rusos nobles y con mucho dinero que visitaban el balneario financiaron la construcción del templo. Sus colores azules y sus 5 cúpulas doradas embellecen su exterior. En la decoración interior destaca su iconostasio.


3.- Escultura de Karl Marx en Karlovy Vary.
Bajando la calle Petra Valikého, a la derecha se encuentra esta escultura, en el parque de la Colina del Castillo. En 1988 se inauguró, para conmemorar sus 3 visitas a la ciudad en busca de las aguas medicinales de sus balnearios.

4.- Columnata del Molino.
Tras bajar de la iglesia, sigo caminando bordeando el río y encuentro esta bella columnata, donde por supuesto, sus hileras de columnas enamoran a cualquiera. Construida a finales del siglo XIX, es la que más impresiona de todas. Contiene 6 fuentes, de una de las cuales, fuente del Molino, toma el nombre.

5.- Columnata del Mercado.
De gran belleza, aunque muy diferente a la anterior en cuanto a estilo. Data de 1884 y destaca por el color blanco de sus maderas.

6.- Columna de la Peste.
Columna típica del siglo XVIII de una época en la que la peste bubónica arraso el continente europeo. Específicamente, fue erigida en 1716, para dar gracias porque ningún ciudadano de la localidad murió por esta enfermedad.

7.- Iglesia de Santa María Magdalena.
En pleno centro de la ciudad se localiza este templo barroco, el cual sufrió las consecuencias del incendio de la ciudad en 1759, terminando sus dos torres destruidas.


8.- Pabellón de las Fuentes Termales.
Nunca había conocido un lugar así, en el interior del pabellón encuentras una serie de fuentes de agua termal con distinta temperatura. La más sorprendente se encuentra justo fuera, y puedo asegurar que el agua está hirviendo.

9.- Gran Hotel Pupp.
Sus 228 habitaciones forman este hotel compuesto por dos edificios neobarrocos del 1759. En el hotel se celebra un Festival Internacional de Cine y además, ha sido escenario de películas como 007 Gran Casino Royal. Por este motivo, delante del hotel veréis baldosas con nombres de actores, actrices y personalidades que han pasado por el hotel.


10.- Torre Diana.
El mejor mirador de la ciudad. al cual se accede desde un callejón con un tren cremallera. Esta enorme construcción de piedra de 1914 permite unas vistas estupenda de la ciudad. A su parte superior, a 35 metros de altura, se accede en un ascensor gratuito.


¿Cómo ir de Praga a Karlovy Vary?
En mi caso, utilicé un autobús que partía de Praha, ÚAN Florenc. El precio de ida/vuelta es de 12,80 euros. El trayecto dura 2 horas y 15 minutos.
Mi opinión…
Es una ciudad que no debes perderte, ya no solamente por sus fuentes de aguas termales, sino también por sus bellas construcciones y columnatas.